El sistema tributario peruano se encuentra en constante evolución, y el 2025 trae consigo importantes cambios que afectarán a personas y empresas. Estas modificaciones buscan optimizar la recaudación, simplificar procesos y promover la formalización. A continuación, desglosamos los aspectos más relevantes:
1. Simplificación de Regímenes Tributarios
- Régimen Único Simplificado (RUS): Se propone mantener este régimen para empresas con ingresos anuales de hasta 19 UIT, eliminando el tope mensual para mayor flexibilidad. Las nuevas empresas en este régimen estarán exentas de impuestos durante los primeros seis meses de operación.
- Eliminación del RER y Régimen MYPE Tributario: Las empresas que actualmente pertenecen a estos regímenes deberán incorporarse al Régimen General, enfrentando mayores tasas de Impuesto a la Renta (IR) de hasta 29.5%.
2. Incentivos para la Contratación
Las empresas pequeñas en el Régimen General con ingresos de hasta 150 UIT podrán deducir un 20% adicional del IR por salarios de trabajadores contratados desde el 2025, con sueldos menores a S/ 1,700 mensuales.
3. Reformas en el Código Tributario
- Se agilizará el cobro de deudas tributarias y se modificarán las tablas de infracciones, ajustándolas a los niveles de ingreso de los contribuyentes.
- Cambios en los intereses aplicados a devoluciones y multas tributarias, mejorando la proporcionalidad y eficiencia en los procedimientos.
4. Nuevas Opciones de Fraccionamiento
- Se habilitará un fraccionamiento especial para deudas tributarias pendientes hasta diciembre de 2023, incentivando el pago mediante bonificaciones.
5. Modernización de la Ley del Impuesto a la Renta
- Se creará un Régimen Simplificado del IR denominado “Régimen Emprendedor” para pequeñas empresas, con tasas diferenciadas y simplificación de pagos a cuenta.
6. Aumento en la Recaudación
Estos incremento buscan los ingresos tributarios mediante una estructura más eficiente y justa, afectando principalmente a empresas medidas que migran al Régimen General.
Impacto de las Nuevas Disposiciones
Estas reformas traerán ventajas como mayor formalización e incentivos para la contratación, pero también mayores responsabilidades tributarias para empresas en crecimiento. Es crucial que los contribuyentes se familiaricen con los cambios para planificar el 2025 con anticipación.
Mantente informado sobre cómo estos cambios pueden afectar tus obligaciones tributarias. La asesoría contable especializada será clave para adaptarte a este nuevo panorama.
Fuentes: Gobierno Peruano, Suárez Asociados
Suscríbete a mi canal de YouTube R&D CONTADORES y síguenos en Facebook rdconsultorescontables