El cierre fiscal es una de las tareas más importantes y desafiantes en la gestión contable de cualquier empresa. Un proceso exitoso no solo garantiza el cumplimiento de las normativas tributarias, sino que también proporciona una base sólida para la planificación del siguiente año. Sin embargo, cometer errores en esta etapa puede generar multas, sanciones o problemas financieros. Aquí te presentamos un checklist con los errores más comunes y cómo evitarlos.
1. No conciliar cuentas contables
Error: Dejar cuentas por conciliar o reconciliar movimientos bancarios incorrectamente puede provocar discrepancias entre la contabilidad y los registros reales.
Solución: Asegúrate de realizar una conciliación bancaria completa. Revisa cada transacción y valida que coincida con los registros contables y bancarios.
2. Olvidar ajustar provisiones
Error: No registrar provisiones contables adecuadas, como las deudas incobrables, gastos acumulados o inventarios obsoletos, puede distorsionar los estados financieros.
Solución: Evalúa todas las cuentas para identificar provisiones necesarias. Calcula las provisiones basándote en datos históricos y revisa las normativas aplicables.
3. No verificar correctamente los comprobantes de pago
Error: Tener comprobantes con errores de información, duplicados o pendientes de registrar. Esto puede generar observaciones por parte de la SUNAT.
Solución: Realiza un control exhaustivo de los comprobantes emitidos y recibidos. Verifica que contengan los datos correctos del RUC, montos y conceptos.
4. Ignorar la depreciación y amortización
Error: No incluir o calcular correctamente la depreciación de activos fijos o la amortización de intangibles puede afectar el cálculo de utilidades.
Solución: Revisa las tasas de depreciación y amortización aplicables según la normativa vigente. Asegúrate de registrar estos ajustes antes del cierre.
5. Desconocer plazos y cambios normativos
Error: Pasar por alto fechas límite o nuevas disposiciones tributarias puede derivar en sanciones.
Solución: Mantente al día con los cambios normativos. Consulta las disposiciones emitidas por la SUNAT y ten en cuenta los plazos para presentar declaraciones y pagos.
6. No cuadrar el inventario físico con los registros contables
Error: Tener discrepancias entre el inventario físico y el contable puede generar ajustes inesperados.
Solución: Realiza un inventario físico antes del cierre fiscal. Cuadra los registros y corrige cualquier diferencia identificada.
7. No analizar las cuentas de resultados
Error: Pasar por alto una revisión detallada de las cuentas de ingresos y gastos puede ocultar errores o datos inconsistentes.
Solución: Realiza un análisis exhaustivo de las cuentas de resultados. Identifica irregularidades y verifica que los gastos estén correctamente clasificados.
8. Dejar pendiente el cálculo de impuestos
Error: No prever el cálculo del Impuesto a la Renta y otros tributos puede llevar a errores en la declaración.
Solución: Calcula el impuesto estimado con anticipación. Utiliza herramientas contables o consulta con tu contador para confirmar los montos.
Conclusión
Preparar el cierre fiscal 2024 requiere atención al detalle y organización. Utiliza este checklist para identificar posibles áreas de mejora en tu empresa y asegura un cierre exitoso. Recuerda que el cumplimiento tributario es clave para evitar sanciones y comenzar el nuevo año con tranquilidad.
¡Descubre si tu empresa está lista para cerrar el año de forma efectiva! Si necesitas orientación personalizada, no dudes en consultarnos. Estamos en YouTube y Tiktok como R&D CONTADORES