En el ámbito laboral, uno de los temas más importantes y que con frecuencia genera controversia es el relacionado con la contratación adecuada de trabajadores. Muchas empresas, por diversas razones, optan por no registrar a sus empleados en planilla o no cumplir con el pago de sus aportes a Essalud y al sistema pensionario, lo cual puede acarrear graves consecuencias.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de la normativa laboral en el Perú y tiene la potestad de imponer sanciones administrativas a aquellas empresas que no cumplan con sus obligaciones laborales.
Una de las infracciones más comunes es el no registro de trabajadores en planilla. Según la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, las empresas están obligadas a registrar a todos sus trabajadores en el libro de planillas y en el Registro de Información Laboral (T-Registro) dentro de los plazos establecidos. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear multas que van desde las 0.1 hasta las 420 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), dependiendo del tamaño de la empresa y la gravedad de la falta.
Además, las empresas están obligadas a realizar el pago de los aportes a Essalud y al sistema pensionario de sus trabajadores de manera puntual. El no cumplimiento de esta obligación también puede ser sancionado por SUNAFIL con multas que van desde las 0.1 hasta las 420 UIT.
Es importante tener en cuenta que estas multas no solo representan un gasto adicional para las empresas, sino que también pueden afectar su reputación y credibilidad ante sus trabajadores y ante el público en general. Por ello, es fundamental que las empresas cumplan con todas sus obligaciones laborales y estén al tanto de la normativa vigente en materia laboral.
En resumen, el incumplimiento de ingresar a los trabajadores a planilla y de pagar sus aportes a Essalud y al sistema pensionario puede acarrear graves consecuencias para las empresas, incluyendo multas económicas y daños a su reputación. Por ello, es importante que las empresas cumplan con todas sus obligaciones laborales y estén al tanto de la normativa vigente en materia laboral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Nos encantaría saber tu opinión! Déjanos tus comentarios, preguntas o sugerencias. Estaremos encantados de leerlos y responderte lo antes posible.