martes, 17 de diciembre de 2024

Incremento de la UIT a S/ 5,350 y sus efectos tributarios en el Perú

 

El 2024 trae consigo una importante actualización en el sistema tributario peruano: el incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de S/ 4,950 a S/ 5,350 aprobado mediante Decreto Supremo N° 260-2024-EF. Este cambio, que representa un aumento de S/ 400, tiene un impacto directo en diferentes aspectos fiscales, desde el pago de impuestos hasta el acceso a beneficios tributarios.

A continuación, te explicamos qué significa este incremento, cómo afecta a personas y empresas, y cuáles son las principales consideraciones que debes tener en cuenta para mantener tus finanzas y obligaciones en orden.

¿Qué es la UIT y por qué es importante?

La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia utilizado en el Perú para calcular impuestos, multas, deducciones y otros conceptos fiscales. Es actualizada anualmente por el Gobierno y su incremento suele estar alineado con la inflación y las políticas económicas del país.

Impacto del incremento de la UIT a S/ 5,350

  1. Impuesto a la Renta de Personas Naturales
    El aumento de la UIT favorece a los contribuyentes al incrementar el monto mínimo a partir del cual se paga Impuesto a la Renta.
    • Los trabajadores en planilla (quinta categoría) y los independientes (cuarta categoría) podrán deducir 7 UIT de sus ingresos anuales, lo que significa un mayor margen libre de impuestos:
      7 x S/ 5,350 = S/ 37,450 al año.
    • Esto implica que si tus ingresos anuales son menores a este monto, estarás exonerado del Impuesto a la Renta. En comparación con el 2023, donde el monto era S/ 34,650, los contribuyentes tendrán un beneficio adicional de S/ 2,800.
  1. Impuesto a la Renta de Empresas (Tercera Categoría)
    Para las empresas, el incremento de la UIT impacta en el cálculo de deducciones y escalas de impuestos. A medida que sube la UIT:
    • Se ajustan las multas por incumplimientos tributarios.
    • Las deducciones aplicables para micro y pequeñas empresas (MYPE) también se incrementan, lo que podría generar ahorro en el cálculo del Impuesto a la Renta.
  1. Deducciones adicionales para personas naturales
    Además de las 7 UIT automáticas, las personas naturales con rentas de cuarta y quinta categoría pueden acceder a deducciones adicionales (hasta 3 UIT) en gastos específicos, como:

    • Alquiler de viviendas.
    • Intereses por créditos hipotecarios para primera vivienda.
    • Gastos en salud, aportes a EsSalud por trabajadores del hogar, y otros.

    Con la nueva UIT, estas deducciones ascienden a S/ 16,050 (3 x S/ 5,350), lo que permitirá un mayor ahorro tributario a quienes sustenten estos gastos.

  1. Cálculo de multas y sanciones tributarias
    El incremento de la UIT también impacta las multas aplicadas por la SUNAT y otras entidades. Estas sanciones suelen expresarse en términos de UIT:
    • Por ejemplo, si una multa equivalía a 0.5 UIT, ahora ascenderá a S/ 2,675 (antes era S/ 2,475).
    • Las empresas y contribuyentes deberán estar atentos para evitar faltas y no asumir estos incrementos.
  1. Topes para regímenes tributarios
    Los límites para acogerse a ciertos regímenes tributarios, como el Nuevo RUS o el Régimen MYPE Tributario (RMT), también se verán ajustados:
    • Nuevo RUS: El tope de ingresos brutos anuales aumentará debido a la actualización de la UIT.
    • RMT y Régimen General: Los montos límites para calcular anticipos y pagos a cuenta del Impuesto a la Renta serán actualizados.

Ejemplo práctico del beneficio del incremento de la UIT

Caso:
Un trabajador dependiente con ingresos anuales de S/ 40,000.

  • En 2023: La deducción de 7 UIT era de S/ 34,650, por lo que pagaba impuestos sobre la diferencia:
    S/ 40,000 - S/ 34,650 = S/ 5,350 (base imponible).
  • En 2024: La deducción aumenta a S/ 37,450. Su base imponible ahora será:
    S/ 40,000 - S/ 37,450 = S/ 2,550.

Resultado: El trabajador pagará impuestos sobre un monto menor, generando ahorro tributario.

Conclusión: ¡Aprovecha el incremento de la UIT!

El aumento de la UIT a S/ 5,350 trae beneficios fiscales significativos, especialmente para las personas naturales, al reducir la carga tributaria a través de deducciones más altas. Para las empresas, es una oportunidad para revisar sus cálculos, evitar sanciones y optimizar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

¿Tu empresa o negocio está preparado para aprovechar estos cambios? No pierdas oportunidades de ahorro y asegúrate de cumplir con las nuevas disposiciones.

CTA:
🔍 ¿Necesitas asesoría para optimizar tu declaración de impuestos? Contáctanos y juntos prepararemos tu estrategia fiscal para el 2024 y planeamiento del 2025. 💼

Síguenos en tiktok y YouTube como R&D Contadores


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Nos encantaría saber tu opinión! Déjanos tus comentarios, preguntas o sugerencias. Estaremos encantados de leerlos y responderte lo antes posible.